Las bases de conexión para portátiles pueden ser caras, por lo que hay que pensar bien qué comprar. Hay muchas bases de conexión para portátiles en el mercado, cada una de ellas con distintas características. Sin embargo, no hay que elegir una base en función del número de puertos disponibles. Entonces, ¿cómo elegir una base para portátiles?
En este artículo se describen los cinco factores más importantes que hay que tener en cuenta a la hora de comprar una base de conexión para portátiles.
1. Puertos disponibles
Una de las principales razones para comprar una base de conexión para portátiles es añadir más puertos a tu dispositivo. Sin embargo, eso no será así si la estación de acoplamiento para portátiles que adquiera no tiene una amplia gama de puertos disponibles. Por suerte, no tienes que preocuparte mucho por esto ya que, convencionalmente, las estaciones de acoplamiento incluyen una gran variedad de puertos. Las mejores estaciones de acoplamiento para portátiles incluyen hasta 17 puertos, como Baseus 17-in-1 USB C Docking Station.
Los puertos más comunes disponibles incluyen USB-C (con o sin soporte de Power Delivery), USB Tipo-A, Gigabit Ethernet, conector de auriculares de 3,5 mm, Thunderbolt 3 o 4, DisplayPort y HDMI 2.0 o 3.0. También encontrarás un lector de tarjetas SD y microSD.
Pero no te fijes solo en el número de puertos disponibles. Es igualmente importante considerar si se adaptan a tus necesidades específicas.
Si, por ejemplo, necesitas conectar tu portátil a una pantalla externa, busca una estación de acoplamiento con un puerto compatible con ella (si tiene DisplayPort, busca una estación de acoplamiento con DisplayPort). De lo contrario, podrías comprar una estación de acoplamiento con todos los puertos posibles, sólo para darte cuenta de que muchos no funcionan con tus dispositivos actuales.
2. Compatibilidad
Hay tantos fabricantes de portátiles como de estaciones de acoplamiento. De hecho, no todo está creado de la misma manera. La compatibilidad es una consideración crucial a la hora de comprar una estación de acoplamiento para portátiles. Al fin y al cabo, si la estación de acoplamiento no es compatible con su portátil, será prácticamente inútil.
Para ayudar con los problemas de compatibilidad, la mayoría de los fabricantes de portátiles también fabrican sus estaciones de acoplamiento. Sin embargo, te darás cuenta de que las opciones patentadas tienden a ser caras cuando compras estaciones de acoplamiento. Y eso es por una buena razón; éstas no sólo garantizan la compatibilidad con la línea de portátiles del fabricante, sino que también ofrecen una experiencia completa.
Sin embargo, no es necesario comprarlas al fabricante del portátil. Las estaciones de acoplamiento universales para portátiles funcionan con una amplia variedad de portátiles y son compatibles con varias plataformas desde el principio. La única limitación es que algunas características pueden no funcionar en algunas plataformas. Por ejemplo, aunque la base Thunderbolt 4 de Razer es compatible con macOS y Windows, no se puede personalizar la iluminación RGB en la primera, lo que resulta irritante.
Por lo tanto, al seleccionar una estación de acoplamiento adecuada, presta atención a la sección de descripción antes de derrochar. Esto te dará toda la información que necesitas saber en cuanto a la compatibilidad. Nunca escatimes en esta información, incluso si la compras del fabricante de tu portátil. Por ejemplo, el Surface Dock 2 de Microsoft no es compatible con el Surface Pro 3, Pro 4 o el Surface Book original a pesar de venir del mismo fabricante.
3. Portabilidad
¿Cómo de ligera quieres que sea tu estación de acoplamiento para portátiles? Bueno, hay dos factores de forma comunes, estacionario y portátil. La diferencia significativa entre los dos es que las estaciones de acoplamiento estacionarias tienen su fuente de alimentación. En otras palabras, no extraen energía de su portátil para conectarse a los periféricos.
4. Potencia de salida
Otro aspecto común en el que hay que fijarse es la potencia de salida. Las diferentes estaciones de acoplamiento tendrán diferentes salidas de energía. Si tienes un portátil con soporte de carga rápida, como el MacBook Pro M1 Max con capacidad de 96W, deberías buscar una estación de acoplamiento con una salida de potencia similar o superior, como el dock USB C de StarTech. De lo contrario, no experimentarás las velocidades de carga rápida que obtienes cuando utilizas el adaptador estándar del portátil.
La buena noticia es que es más fácil saber la potencia máxima de cualquier estación de acoplamiento, ya que los fabricantes suelen incluir la potencia en las especificaciones. Si una estación de acoplamiento con mayor potencia de salida es cara (la mayoría lo son), puedes comprar una con menos potencia de salida y seguir utilizando el adaptador normal de tu portátil.
Por supuesto, asumimos que tu portátil tiene al menos dos puertos USB-C, uno para cargar y otro para conectar la estación de acoplamiento.
5. Salida de vídeo
Hay varios puertos de vídeo que puedes utilizar para conectar tu portátil a una pantalla externa. Puedes utilizar DVI, VGA, USB-C, Thunderbolt, HDMI, DisplayPort o Mini DisplayPort. Lo fundamental es tener en cuenta la resolución nativa de la pantalla de tu portátil y la frecuencia de actualización. Lo mejor es comprar una estación de acoplamiento que pueda emitir una resolución y una frecuencia de actualización similares. Así que, si, por ejemplo, tu portátil tiene una pantalla 4K con una frecuencia de refresco de 60 Hz, busca una estación de acoplamiento con un puerto de salida de vídeo que admita especificaciones similares.
Una cosa que hay que tener en cuenta sobre las pantallas externas es que una estación de acoplamiento puede admitir diferentes resoluciones y frecuencias de actualización en función del número de pantallas externas conectadas. Así que presta mucha atención a la descripción del artículo. Si no, también puedes preguntar al vendedor si esa información no está incluida en la hoja de especificaciones.
Elige la base de conexión adecuada para tu portátil
Las bases de conexión para portátiles son útiles por varias razones. Entre ellas, la posibilidad de ampliar el número de puertos para conectar periféricos al portátil. Para elegir la estación de acoplamiento para portátiles adecuada hay que tener en cuenta los puertos disponibles, la compatibilidad con el modelo de portátil, la portabilidad, la potencia de salida y la salida de vídeo.
Esperamos que te gusten los artículos que recomendamos y comentamos. MUO tiene asociaciones de afiliación y patrocinio, por lo que recibimos una parte de los ingresos de algunas de tus compras. Esto no afecta al precio que pagas y nos ayuda a ofrecer las mejores recomendaciones de productos.
Leer más
Sobre el autor