La guía definitiva de copias de seguridad de datos de Windows 10
29 mayo, 2022
5 Things to Consider When Buying a Tripod
29 mayo, 2022

5 formas de evitar que la basura se acumule en Windows 10 y 11

Rate this post

Te sorprendería saber lo rápido que tu ordenador puede obstruirse con basura innecesaria. Ya sean descargas obsoletas, programas no utilizados o simplemente estructuras de carpetas desordenadas, mantener las cosas limpias y organizadas no sólo te dará tranquilidad, sino que liberará espacio en tu disco, mejorará la navegación y potencialmente beneficiará el rendimiento.

Está claro, pues, que mantener el ordenador organizado y libre de basura es vital. Pero, ¿cómo hacerlo? Para ayudarte, hemos reunido todas las formas de mantener tu sistema Windows 10 o Windows 11 ordenado.

1. Eliminar los archivos duplicados

No se tarda mucho en acumular innumerables archivos en el ordenador: fotos personales, ensayos escolares, documentos de trabajo, etc. Cuantos más datos almacenes, más probable es que tengas duplicados. Windows no te avisa de los datos duplicados. Por ejemplo, puedes tener la misma foto en varias carpetas y no darte cuenta.

Almacenar datos duplicados en tu disco es un desperdicio de espacio. Si almacena datos duplicados en una sola unidad para intentar crear una copia de seguridad, debe dejar de hacerlo. La copia de seguridad debe almacenarse en una solución de almacenamiento independiente de la unidad principal para lograr la redundancia; de lo contrario, si la unidad falla, se pierden todas las copias de los datos. Lo ideal es que la copia de seguridad esté fuera de las instalaciones, en otro dispositivo; para ello, puedes hacer una copia de seguridad de tu sistema en la nube.

APROVECHAR EL VÍDEO DEL DÍA

Además de los duplicados, es posible que tengas datos similares. Esto podría adoptar la forma de documentos de texto que sólo difieren en unas pocas líneas, o imágenes que tienen pequeñas alteraciones. Siempre que no los necesites para el control de versiones, es hora de hacer una limpieza de tu disco y ordenar tus carpetas.

Hay varias herramientas gratuitas que puedes utilizar para encontrar y eliminar archivos duplicados. Una de las mejores es dupeGuru. Escanea todos tus archivos por su nombre o contenido para encontrar duplicados, incluyendo coincidencias difusas (donde los archivos son similares, pero no iguales). Una vez que termine el escaneo, que suele tardar sólo unos minutos, puedes eliminar lo que no necesites.

2. Borrar automáticamente los datos no utilizados

Windows ofrece varias funciones para ayudarte a mantener tus datos controlados de forma automática. Para acceder a ellas, pulsa la tecla Windows + I para abrir Configuración y ve a Sistema >Almacenamiento.

Desde esta página, tanto Windows 10 como Windows 11 incluyen una función llamada Storage Sense. En Windows 10, haz clic en Configurar Storage Sense o ejecútalo ahora. En Windows 11, haz clic en Storage Sense.

Desde aquí, puedes activar y configurar Storage Sense. Puede limpiar automáticamente los archivos temporales del sistema y de las aplicaciones, además de eliminar los archivos de la papelera de reciclaje y de la carpeta de descargas después de un número determinado de días. También puedes ejecutar Storage Sense manualmente desde esta página, ya sea en lugar de o además de la limpieza automática programada.

Windows 11 también ofrece recomendaciones generales de limpieza. Vuelve a la página de Almacenamiento y haz clic en Recomendaciones de limpieza. Aquí, abre cada categoría(Archivos temporales, Archivos grandes o no utilizados, Archivos sincronizados con la nube y Aplicaciones no utilizadas) para ver los datos sugeridos para eliminar. Lo mejor es revisar estas recomendaciones periódicamente.

3. Desinstalar programas no deseados

¿Alguna vez has revisado tus programas y te has preguntado por qué instalaste algunos de ellos? Si no recuerdas la última vez que los usaste, probablemente sea mejor que los desinstales y despejes algo de espacio. Además, algunos de esos programas no deseados podrían estar lanzándose automáticamente al inicio de Windows y ralentizando tu sistema.

Si utilizas Windows 11, deberías hacer esto incluso si has utilizado la herramienta de recomendaciones de limpieza, ya que ésta sólo tiene en cuenta las aplicaciones.

Para desinstalar un programa en Windows:

  1. Pulsa la tecla Windows + I para abrir Configuración.
  2. Selecciona Aplicaciones > Aplicaciones y características.
  3. En Windows 10, selecciona un programa. En Windows 11, haz clic en los tres puntos verticales.
  4. Haz clic en Desinstalar.

Para tener una mejor idea de lo que sería conveniente eliminar, utiliza el desplegable Ordenar por para organizar por Tamaño y Fecha de instalación.

Si tienes muchas cosas que quieres desinstalar, considera usar una herramienta para desinstalar programas de Windows en bloque. Una buena opción gratuita para esto es Absolute Uninstaller, que te permite seleccionar lo que quieres desinstalar y procesar esa acción con un solo clic.

Si no está seguro de lo que debe eliminar, pruebe una herramienta llamada ¿Debo eliminarlo? que analiza todos los programas de tu sistema y te permite saber con qué frecuencia los eliminan otras personas y cómo los califican. Es una forma de calibrar los programas desagradables, como el adware o el bloatware.

4. Gestiona tus carpetas

Está muy bien deshacerse de los datos inútiles y limpiar el disco duro, pero no tiene sentido si las carpetas están desorganizadas. Es esencial que sigas las técnicas de gestión de archivos de Windows, como el uso de una convención de nomenclatura coherente, la fijación de carpetas a las que se accede con frecuencia y el archivo de carpetas antiguas.

Para ayudarte con la gestión de carpetas, considera un programa como DropIt. Este programa clasifica automáticamente tus archivos en carpetas según las reglas que definas y puede realizar acciones basadas en el tipo de archivo.

Puede que incluso quieras alejarte del Administrador de Archivos de Windows. Hay un montón de alternativas gratuitas al Administrador de Archivos de Windows, que puede utilizar para navegar y gestionar sus archivos y carpetas.

5. Limpie su navegador

Mientras navegas por Internet, tu navegador rastrea tu historial y crea una caché. Esta caché es útil para las páginas que visitas a menudo porque el navegador no necesita descargar todo de nuevo. Sin embargo, la caché puede volverse rápidamente inmanejable, almacenando datos que hace tiempo que dejaron de ser útiles.

Todos los navegadores permiten borrar la caché automáticamente, lo que evita tener que repetir el proceso manualmente. El proceso es ligeramente diferente dependiendo de tu navegador, así que consulta una de nuestras guías:

Mantén tu sistema limpio todo el año

Es fácil que tu ordenador se llene rápidamente de basura inútil, pero utiliza nuestros consejos anteriores y podrás automatizar el proceso de limpieza. Tu productividad y espacio de almacenamiento te lo agradecerán.

Una vez que te hayas ocupado de los datos, no te olvides de hacer una limpieza física de tu ordenador o portátil. El polvo se acumula con la misma rapidez que los residuos digitales.

Clean Dusty Desktop PC Featured

Cómo limpiar tu ordenador de sobremesa

Leer más